Juan C. Iturmendi

info@jciturmendi.com

Juan Iturmendi cuadros selecciones

Juan C. Iturmendi
  Bilbao, 1951

Antes de saber leer y escribir se recuerda dibujando. Cursó el bachillerato con poco aprovechamiento porque siempre estaba con un lápiz en la mano. Compaginó los estudios con sus dibujos, acuarelas y relatos, y también tocando el bajo en grupos de rock (Los Penkos, Inercia, Frog).

A la hora de elegir entre las carreras de Periodismo, Filosofía y Letras o Bellas Artes, se decidió por esta última, por lo que tuvo que prepararse un año en la Academia Leonardo Da Vinci, dibujando estatuas al carboncillo para superar la prueba de Ingreso en la nueva Escuela Superior de Bellas Artes de Bilbao.

Entre 1971-76, años de aprendizaje y formación, viajó a Marruecos y por varios países europeos, realizó su primera exposición individual en la galería Tasili de Oviedo, participó en varias muestras colectivas y su obra fue seleccionada y expuesta en Bienales y Certámenes de Arte de ámbito estatal.

Con el profesor José Fuentes estudió y trabajó las técnicas del Grabado en el taller de la Escuela Superior de BBAA, formando un grupo -no recuerda su nombre- para difundir por el País Vasco el Grabado y exponer su obra. Después pasó fugazmente por otro grupo -éste sin nombre- dirigido por Jose Mª Cundín para trabajar las técnicas del tapiz artesanal en Laukiz (Vizcaya).

En 1977 trasladó su residencia a Amurrio (Álava) y hasta 2011 ha ejercido la docencia como Profesor de Dibujo en varios institutos alaveses y en la Escuela Superior de Arte de Vitoria-Gasteiz.

Al tiempo que desarrollaba su labor docente continuó pintando (cada vez menos) y escribiendo (cada vez más), compaginándolo todo intermitentemente con su actividad musical. En 1981 se publicó su novela "Los hilos del funicular" y en 1982 participó con el grupo Los Santos en actuaciones, grabaciones de maquetas (en los estudios Xoxoa de Galdakao) y la edición del disco "La Modelo", grabado en un estudio de Madrid.

Desde 1983 pinta sólo esporádicamente, dejando de exponer y centrándose en escribir su segunda novela, cuentos y letras de canciones, además de colaborar en revistas, publicaciones y catálogos de Arte. Realiza también pequeñas esculturas con diversos materiales (barro, yeso, arpilleras y cartones).

1990 supone otro punto de inflexión al cambiar su residencia a Vitoria. Junto a su hermano Jorge Iturmendi retoma su actividad musical componiendo los temas del disco "Casa de Salud" y contando con Juanra Regúlez en los arreglos y producción. El disco fue grabado con el apoyo de Carlos Zubiaga en sus estudios "Tio Pete" de Bilbao y se presentó en 1995.

Antes de iniciarse el nuevo siglo retoma la expresión plástica, probando nuevas técnicas como ceras, tintas, témperas y esmaltes. En el año 2000 decide volver al óleo la "pintura de caballete", realizando cuadros de mediano y gran formato en su nuevo estudio-taller de Ollauri. Desde 2007 fija su residencia en La Rioja, donde intensifica su labor pictórica trabajando hasta la fecha.

Exposiciones Individuales y Colectivas

  • 1971
    - Exposiciones al aire libre en los bajos del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
  • 1972
    - Sala de la Caja de Ahorros de Álava, Laudio.
  • 1973
    - Muestra de Arte Joven. Galerías El Corte Inglés, Bilbao.
  • 1974
    - Galería Tasili, Oviedo.
  • - Paraninfo de la Universidad de Grenoble, Francia.
  • 1975
  • - II Bienal Vasconavarra de Pintura. Museo de Bellas Artes de Bilbao.
  • - Galería Arte-Eder, Vitoria-Gasteiz.
  • 1976
  • - Certamen de Pintura revista "Blanco y Negro". Palacio del Retiro, Madrid.
  • - Galería Zurbaran, Bilbao.
  • 1977
  • - IBIZAGRAFIC. Museo de Arte Gráfico de Ibiza.
  • - III Bienal Vasconavarra de Pintura. Museo de Bellas Artes de Bilbao.
  • 1978
  • - PANORAMA 78. Museo español de Arte Contemporáneo, Madrid.
  • 1979
  • - Colectivo ASAP (asociación artistas plásticos). Exposición en varias ciudades españolas.
  • - Sala Ezkurdi, Durango.
  • 1980
  • - Muestra de Arte Actual Español. Museo de Arte Contemporáneo Palacio Carlos V, Granada.
  • - Galería Artegrafic, Bilbao.
  • 1981
  • - Galería Tuñón, Santander.
  • 1982
  • - Bienal de Arte de Vitoria-Gasteiz.
  • - Arte-Eder, Feria de Muestras de Bilbao.ERTIBIL. Exposición itinerante por Euskadi.